Los Cabos presente en el Tianguis Turístico México 2023.

En su 47 edición, el Tianguis Turístico de México se celebró del 26 al 29 de marzo en la Ciudad de México, en el Centro Citibanamex.
En el marco de este evento, se aglomero alrededor de 15 mil visitantes asociados a empresas nacionales e internacionales de la industria turística, lugar idóneo para mostrar las maravillas de nuestro estado y nuestro municipio, informó la Directora Municipal de Turismo de Los Cabos, Donna Lauren Jeffries, quien asistió en representación del H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el Profesor Oscar Leggs Castro.

Productores y artesanos de Miraflores representan a Los Cabos en el Festival Turístico de la CDMX

Los Cabos, B.C.S., 30 marzo 2023.- Vinculando por primera vez actividades gratuitas y abiertas a la ciudadanía, como parte del Tianguis Turístico México 2023, se realizó el “Festival Turístico de la Ciudad de México”, el cual contó con la participación de las 32 entidades del país; este se llevó a cabo en el Paseo de la Reforma, entre la Fuente de la Diana Cazadora y la Glorieta del Ángel de la Independencia los días 25, 26 y 27 de marzo, ahí fue donde diversos artesanos de Los Cabos, La Paz, Loreto, Comondú y Mulegé presentaron sus productos y artesanías.

Celebran en SJC el foro "repensemos el Turismo en Los Cabos"

Los Cabos, B.C.S., 30 septiembre 2022.- La mañana de este viernes se llevó a cabo en la casa de la cultura “Prof. Alfredo Green González”, el foro “Repensemos el Turismo en Los Cabos con Presencia de la Mujer”, enfocado a plantear el como organizarse para otorgar una mejor atención en todos los sentidos tanto a quienes nos visitan, como a quienes vivimos en este municipio turístico. Este año la campaña lleva por lema “Repensar el Turismo”; el foro fue impulsado y desarrollado por la Dirección Municipal de Turismo a cargo de Donna Lauren Jeffries Álvarez.

Éxito rotundo primer Torneo de Pickleball Los Cabos

21 de agosto 2022.- La Dirección Municipal de Turismo en coordinación con el INDEM organizaron el “1er. Torneo de Pickleball Los Cabos 2022”, los días 20 y 21 de agosto en el Hotel Spa Resort Buenavista.

LOS CABOS APOYA TORNEO CON CAUSA

09 de agosto 2022, B.C.S.- Garantizando la salud de la ciudadanía del municipio de Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la rueda de prensa previo al torneo de pesca “Fishing For Hope”, teniendo como objetivo apoyar a las mujeres que padecen cáncer y que se llevará a cabo los días 13 y 14 de agosto en la Delegación de Cabo San Lucas.

Se busca estrechar lazos entre Los Cabos y Boise Idaho

4 de julio 2022, B.C.S.- Durante el encuentro que sostuvo el presidente municipal Oscar Leggs Castro con Ricardo Gerardo Higuera, Cónsul Titular del Consulado de México en Boise, se hizo entrega una carta de intención que pretende estrechar los lazos de cooperación y participación entre ambas ciudades bajo el programa de Ciudades Hermanas.

Los Cabos es Pesca Gastronomía Playas Cultura Multicultural Para Ti

Playas Blue Flag

Uno de los compromisos con la sociedad es obtener distintivos que mantengan la calidad del destino turístico. Blue Flag es uno de los reconocimientos internacionales y valorado por millones de personas en el mundo que nos otorga credibilidad ante los viajeros. Se concede a aquellas playas que cuentan con gran calidad de agua, que cumplen con altos estándares de seguridad, y que están en continuo trabajo para proteger las costas y los ecosistemas.

Para Los Cabos, es de suma importancia contar con playas certificadas que avalan el compromiso del destino turístico hacia la naturaleza y permiten al turista disfrutar de un espacio seguro y limpio.

Son 33 criterios englobados en 4 grandes categorías:

  • Información y educación ambiental
  • Calidad del agua
  • Gestión y manejo ambiental
  • Seguridad y servicios

Playas que cuentan con esta certificación:

Palmilla

La Gaviota

El Surgidero

El Corsario

La Ribera

Hacienda

El Chileno

Las Viudas

Áreas Naturales Protegidas

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)esta encargado de conservar el patrimonio natural de México mediante las Áreas Naturales Protegidas y otras modalidades de conservación, fomentando una cultura de la conservación y el desarrollo sustentable de las comunidades asentadas en su entorno. un área natural protegida es un instrumento de política ambiental para la conservación y el aseguramiento de la biodiversidad, las cuales se definen como porciones terrestres o acuáticas del territorio nacional representativas de los diversos ecosistemas, en donde el ambiente original no ha sido esencialmente alterado y que producen beneficios ecológicos.

Reserva Ecológica Estatal Estero de San José

El Estero San José del Cabo es considerado como un icono natural en donde muchas generaciones han disfrutado de sus beneficios y servicios ambientales. Desde la llegada de los españoles este cuerpo de agua ha sido parte fundamental en el desarrollo histórico de la parte sur de la Península de Baja California. El 8 de octubre de 1993 se decreta el área del Estero de San José Cabo como Reserva Ecológica Estatal bajo la categoría de Zona Sujeta a Conservación Ecológica. El 2 de Febrero del año de 2008 día Mundial de los Humedales, que queda inscrito como sitio RAMSAR reconociendo al humedal como un sitio de importancia hidrológica internacional especialmente como hábitat de aves. De igual forma Estero es considerado como un área de importancia para la conservación de las aves en México (AICAS).

Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna

Sierra La Laguna se encuentra ubicada en los municipios de La Paz y Los Cabos. Fue decretada como Reserva de la Biósfera el 6 de junio de 1994. La Sierra La Laguna se puede considerar como una “isla” de vegetación en el entorno árido característico de la península de Baja California. La constitución de esta Área Natural Protegida tiene una gran relevancia por contener ecosistemas únicos y por su valor como sitio de recarga de los mantos acuíferos. Se caracteriza por sus diferentes tipos de vegetación caracterizados por: matorral, bosque tropical caducifolio, vegetación de cañada o bosque de galería, bosque de encinos, bosque de pino-encino y pastizal.

Parque Nacional Cabo Pulmo

El arrecife coralino presente en la Bahía de Cabo Pulmo constituye una de las contadas áreas arrecifales en el Pacífico Este y la única en el Golfo de California o Mar de Cortés. Debido a su carácter de ecotono el 6 de junio de 1995 el área fue decretada como Área Natural Protegida. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) anunció el 14 de julio de 2005, la inscripción de las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California en el listado de Sitios de Patrimonio Mundial Natural. Cabo Pulmo se ha convertido en un ejemplo mundial de conservación marina con la participación de la comunidad, quienes han impulsado un modelo de desarrollo turístico realmente sustentable.

Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas

El Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas es una zona protegida para la flora y la fauna ubicada en el municipio de Los Cabos, Fue nombrada como tal el 9 de agosto de 1973. Decretado luego de los estudios realizados sobre la geología marina de la península, respaldados por el legendario Jaques Yves Cousteau y otros organismos mexicanos. El objetivo de la reserva es proteger la porción sur del Golfo de California y conservar los recursos del área con énfasis en las múltiples especies consideradas endémicas o sujetas a una protección especial por la legislación mexicana, amenazadas o en peligro de extinción y aquellas de importancia económica actual y potencial.

Translate »