Disfruta la Semana Santa en
Los Cabos
La Semana Santa o Semana Mayor es una de las celebraciones anuales populares más importantes de la cultura cristiana en México, y es justamente durante este periodo vacacional donde Los Cabos es el favorito, gracias a sus impresionantes paisajes, amplia oferta turística y un servicio de clase mundial.
Durante estas vacaciones de semana santa son miles los turistas que buscan las mejores playas para disfrutar de sus días libres, y en Los Cabos encontraran una amplia gama de playas y actividades gracias a su condición geográfica, ya que por el punto cardinal este nos bordea el Golfo de California también llamado Mar de Cortés, mientras que por el oeste somos bañados por el imponente Océano Pacífico, que nos regala atardeceres de ensueño.
La particularidad de Los Cabos es que contamos 25 playas galardonadas con la bandera Blue Flag, el cual es un distintivo internacionalmente reconocido y valorado por millones de personas, bajo los auspicios de la Fundación para la Educación Ambiental con sede en Copenhague, Dinamarca, que invita a cumplir y mantener durante la temporada vigente una serie de estrictos criterios ambientales; de seguridad y servicios; educación ambiental y calidad del agua.
Playa El Médano
📸@riveale
Playa Santa María
📸@riveale
Destacando dentro de esta denominación las playas impresionantes como El Médano, El Corsario, Santa María, El Chileno, Palmilla, La Ribera, La Gaviota entre otras más, y hablando de costas no podemos olvidar que el mes de abril es la última oportunidad de presenciar la temporada de observación de ballena jorobada, esto previo a su periodo de migración hacia las heladas aguas de Norteamérica.
Pero si de biodiversidad marina se trata esta semana santa no hay que perder la oportunidad de sumergirte a las aguas del Parque Marino Cabo Pulmo donde encontrarás la única barrera de arrecife del Golfo de California, así como una gran diversidad de especies, lo que convierte a este sitio un paraíso único para los amantes del buceo y la conservación ecológica.
Avistamiento de ballenas
📸 @adriandeantoni
Ahora si bien lo tuyo es explorar por caminos de terracería admirando el desierto bajo el sol, encontraras una recompensa en los límites de la Reserva de la Biosfera Sierra de La laguna, donde en sus cañones descubrirás verdaderos oasis identificados localmente como “pozas” donde podrás nadar y relajarte después de una buena caminata, los sitios más populares de la zona se encuentran próximos a las comunidades de Miraflores y Santiago en la denominada zona rural de nuestro municipio, destacando zonas como Boca de La Sierra, El Chorro (aguas termales), Santa Rita, el Cañón de la Zorra con la famosa cascada de Sol de Mayo y el Cañón de San Dionisio donde vivirás una experiencia única conviviendo con los habitantes del lugar algunos de ellos destacados productores locales de artículos en cuero, miel de abeja y dulces regionales.
Durante semana santa el buen comer se hace presente y en Los Cabos la oferta gastronómica varía en más de 132 establecimientos de prestigio en Cabo San Lucas y San José del Cabo donde al mismo tiempo conviven restaurantes con apuestas locales, cocina internacional y representantes gastronómicos de otros estados de la República Mexicana. Un aspecto para destacar es el concepto “del campo a tu mesa” gracias a que poseemos tierras de cultivo donde es posible cosechar tomate, cherry, albahaca, mango, camote, esparrago entre otras especies más, que dan un toque adicional a los platillos. Durante esta temporada de semana santa no olvides preguntar por el postre tradicional llamado capirotada que trata de un pan deshidratado cortado en rodajas puesto en cocción con plátano, nueces, pasas, cacahuate y queso bañado en miel de piloncillo, una tradición que perdura en el tiempo.
Durante las tardes en San José del Cabo te invitamos por el centro histórico donde reconocerás inmediatamente la plaza pública, llamada TTE José Antonio Mijares la cual se rodea de heladerías, joyerías, tiendas de artesanías y restaurantes acondicionados en las hermosas casonas de techos altos, donde podrás disfrutar de una amplia variedad gastronómica. aquí cada martes con “Sabores a San José” y jueves con “Art Walk” por la noche cierran sus calles para disfrutar de la gastronomía, pinturas y esculturas, desde cerámica pintada a mano, joyería en plata, vidrio soplado, pinturas contemporáneas al óleo y textiles hechos a mano.
Y por supuesto no te podrás despedir de Los Cabos sin antes contemplar el Arco de Cabo San Lucas, una escultura de piedra labrada por las olas del mar que indica el Finisterre de la península de Baja California, pero su vez la entrada al prodigioso Mar de Cortes bautizado como el “acuario del Mundo” por el célebre Jacques Cousteau.
Arco de Cabo San Lucas
📸 @adriandeantoni
Es muy importante para todos nuestros visitantes el tomar las consideraciones pertinentes antes y durante sus excursiones en zona alejadas; por ejemplo, informarnos sobre las rutas, consultar el clima, lleva ropa y calzado adecuados, mantenerse hidratado y prepara un kit básico de primeros auxilios. Es muy importante de regreso a casa lleva tus residuos contigo, recordarles que no está permitido el hacer fogatas en nuestras costas y desde el lado social ser respetuosos de las prácticas religiosas en los pueblos quienes mantienen sus tradiciones.