
📷 @adriandeantoni
La Dirección Municipal de Turismo de Los Cabos celebra el notable crecimiento en la llegada de cruceros durante 2025, que consolida a Cabo San Lucas como uno de los principales destinos turísticos marítimos de Pacífico Mexicano.
Durante los primeros siete meses del año, se han recibido 161 arribos con un total de 605,763 pasajeros, lo que representa un incremento del 24% en arribos y más del 36% en pasajeros en comparación con el mismo periodo de 2024. Estos números colocan al puerto como el cuarto más importante del país en llegadas de cruceros, de acuerdo con datos nacionales del sector.
Este crecimiento es motivo de orgullo, pero también plantea desafíos. Autoridades y especialistas del sector turístico han señalado que la infraestructura portuaria actual de Cabo San Lucas enfrenta limitaciones para atender el volumen de pasajeros que se proyecta en las próximas temporadas 2025–2026.
En este sentido, la Administración del Sistema Portuario Nacional Cabo San Lucas (ASIPONA) ha desempeñado un papel fundamental, manteniendo la operatividad del puerto en condiciones óptimas y trabajando de la mano con autoridades municipales y el sector turístico para atender el crecimiento. Su labor de coordinación y gestión es clave para garantizar que el puerto continúe siendo competitivo a nivel nacional e internacional.
Este contexto hace aún más relevante la colaboración entre los distintos actores del sector, para que el éxito en la llegada de cruceros se traduzca en una experiencia turística de calidad, segura y bien organizada, fortaleciendo así la competitividad internacional de Los Cabos.
En 2025 destacan además los cruceros que pernoctan en Cabo San Lucas, como el Ovation of the Seas y el Quantum of the Seas, lo que permite que los visitantes disfruten de más tiempo en el destino. Esta modalidad genera un impacto económico positivo en restaurantes, comercios, actividades culturales y tours, consolidando la experiencia turística local.


📷 @adriandeantoni
La llegada de más cruceros reafirma la confianza de las navieras internacionales en Cabo San Lucas como un puerto seguro, atractivo y competitivo. No obstante, este éxito conlleva la responsabilidad de planificar y fortalecer la infraestructura portuaria para responder a la creciente demanda.
Con visión estratégica y trabajo coordinado entre autoridades municipales, ASIPONA, sector privado y comunidad, Los Cabos está preparado para enfrentar este reto y seguir consolidándose como un destino de clase mundial en el turismo de cruceros.
En este marco, el H. XV Ayuntamiento de Los Cabos, presidido por el Arq. Christian Agúndez, refrenda su compromiso de seguir impulsando el desarrollo turístico ordenado y sostenible, garantizando que el crecimiento en la llegada de cruceros se traduzca en beneficios directos para la población y en una mejor experiencia para quienes visitan nuestro destino.